Leviatán//Verdadero Zilla
Nombre común: Leviatán
Nombre científico: Verus Rex Zilla
Hábitat: Originario del mar mediterráneo. Océanos del pacifico, atlántico, indico. Siempre en sus zonas más cálidas.
Estado de conservación: Extinto
Descripción: Con una altura promedio de 15 m de largo y 2 m de alto, aunque se han reportado especímenes que han llegado a unos 25 m de largo. Su apariencia se asemeja a la de una serpiente/dragón, pero con la ligera diferencia que este tenia 6 aletas, una en cada lado, gracias a esto podía llegar a recorrer unos 43km/h dentro del agua, pero en tierra era demasiado lento por su tamaño y peso.
Eran anfibios, con la diferencia que estos no sufrían de la metamorfosis, pero gracias a esto podían mantenerse fuera del agua. Al ser una especie ectotermo podía salir del agua por unos 30 minutos para buscar calor. Su piel también tiene la particularidad de ser bastante gruesa, con eso evitando el enganchamiento de arpones u otras armas.
Sus dientes de un tamaño de 15.3 cm eran dientes resistentes capaces de atravesar barcos de madera y barcos pesqueros, estos dientes contenían un exceso de fluorapatita1. , lo cual hacia sus dientes más duros y resistentes para romper tales materiales.
El leviatán tendía a tener un baja reproducción por diversos factores:
- Excesiva agresividad entre intraespecíficas.
- La matanza del 54
- Baja taza de reproductividad, esto causo una vejez demográfica en la especie.
La especie a sido demasiado propensa a tener relacion agresivas interespecíficas y intraespecíficas lo cual a causo un ecocidio durante los siglos XVII y XIX.
Historia
Posiblemente descendiente de alguna especie crocodiliforme metriorrínquido por eso su similitud a un dragón y una serpiente, originario del mar mediterráneo. Durante sus años evolutivos era una especie bastante pacifica hasta la llegada de los fenicios el cual cambio completamente a su especie. Como un uso de protección a los navíos fenicios o también un uso de transporte, con la ayuda de carne de ganado y un buen trato domestico la especie se volvió fácilmente adiestrable, para su uso. pero con la llegada de los romanos se le comenzó a adiestrar para su uso bélico, y algunas especies formaron parte de la armada romana.
Durante la caída de roma en su uso se extendió a las demás civilizaciones, pero para un mismo uso bélico. Una de las tácticas más famosas que involucran a los leviatanes era rociar sangre de ganado encima de los navíos enemigos para que los leviatanes atacaran al navío. A este punto de la historia los leviatanes ya eran una especie totalmente agresiva, más hacia los humanos y diferentes especies.
Ya despues del siglo XIII el rey de Portugal