Propuesta De Formato un Artículo PEP

Hola. Les saluda BinaryCube.

Esta página es sobre el formato que debe tener un artículo PEP, sus partes y una breve explicación de con qué llenarlo, y más importante, como utilizarlo.

A continuacíon les muestro el formato con una explicación simple de cada una de sus partes:

Identificador
PEP-XXXX
50612240806_408aa4b8f0_o.png
Clasificación Verde, Zenux, Severus, etc. Tipo Indica si se trata de un objeto, un lugar, un evento, una entidad, algo que tiene propiedades dimensionales, etc. Si tiene propiedades dimensionales, el tipo "Dimensional" es el que debe ir. Eso no incluye algo que provenga de otra dimensión, sin que tenga propiedades dimensionales. En ese caso solo llegó a este universo y está varado. Es un PEP de cualquier otro tipo.
Designación(es) clave Aquí va una o varias designaciones clave, palabras que indican rápidamente la naturaleza general del Articulo PEP en cuestión. Se supone que en algún momento K-Admin con ayuda de todos los "fundadores" de la página hará un catálogo de designaciones clave. Por ahora, puedes alocarte un poco hasta que haya una estandarización al respecto. Por ideas, pregunta a K-Admin o a mí, BinaryCube. Interés ¿Es de interés por amenaza que implica?, ¿por investigación? ¿Interés bélico o por algún beneficio? ¿Algo más? Y además, ¿que tán alto es su interés? Por ejemplo "Investigación - alto"


Investigador/Equipo/Personal a cargo: Se indica que investigador, equipo de trabajo, de respuesta o similar, o el personal de una determinada base o sector de la misma que tiene los derechos y responsabilidades sobre la investigación del artículo PEP en cuestión.
Ubicación actual: ¿Debo explicarlo realmente? Bueno, lo haré. Es dónde se encuentra el PEP. Puede que haya una excepción de vez en cuando, por la naturaleza del PEP, en que esta parte quede vacía o con algo así como "No Aplicable", "Irrelevante" o "No existente" por motivos de narración o características del PEP. Pueden hacer uso de los útiles █ (llamado "bloque entero"), [CENSURADO] o [DATOS ELIMINADOS] a discreción aquí o en otras partes del archivo si lo consideran necesario.

Información de Control

Protocolos de Control: La medidas a tomar para la contención, eliminación, protección, aislamiento, convivencia, observación, etc. para que tu artículo PEP esté bajo control. Hay que usar un tono clínico y claro, recuerda que se supone que son documentos oficiales de una institución dedicada a la investigación y el control de lo anormal.
Descripción: Se describe en detalle la apariencia, características y naturaleza exacta del artículo PEP en cuestión, así como otros detalles importantes del mismo. Recuerda mantener el tono clínico, en el estilo de un documento oficial que es escrito por y para investigadores.

Información Adicional

Registro de Obtención/Descubrimiento: Parte opcional del artículo PEP. Si este es demasiado simple o poco importante, se puede omitir esta sección e incluir dicha información en la descripción del artículo PEP, o incluso omitir por completo en ciertos casos, según aplique.
Anexos: ¿Algo más que añadir? ¿Detalles importantes qué no encajan en las otras secciones? Registros de experimentos, incidentes problemáticos, entrevistas de importancia, transcripciones de audio, video o textos y más. Todo eso puedes incluirlo como anexos siguiendo el formato Anexo-X: [el tipo o "título" de anexo, se breve y conciso]-Y, siendo "Y" un identificador o numeración en caso de que haya más de uno del mismo tipo o si deseas especificar un detalle como la fecha, sin embargo no siempre aplica o no es necesario.

Cabe señalarse que toda la parte de "Información Adicional" puede ser omitida si tu archivo PEP es simple y no hay nada más que agregar respecto a su descubrimiento, obtención u otros tipos de información adicional o simplemente no los necesita. Si no hay más, no hay más y se acabo.
No tiene nada de malo, es bonito y está bien. No lo fuerces o podrías terminar añadiendo paja a tu artículo haciendolo tedioso y arruinando la experiencia del lector. Eso es malo para tu artículo PEP.

Como se ve el formato vacío, listo para ser llenado, sería así:

Identificador
PEP-<Número de tu PEP>
50612240806_408aa4b8f0_o.png
Clasificación <La Clasificación de tu PEP aquí> Tipo <El Tipo que mejor encaje con tu PEP aqui>
Designación(es) clave <Las designaciones clave de tu PEP> Interés <El tipo y el nivel de interés de tu PEP>

Investigador/Equipo/Personal a cargo: <Quién se encarga de qué. Investigador es solo una persona. Equipo es un grupo de personas. Personal es todo el personal de una base en específico o un sector de la misma>
Ubicación actual: <Dónde está tu PEP>

Información de Control

Protocolos de Control: <Tus protocolos de control para el PEP>
Descripción: <La descripción de tu PEP>

Información Adicional

Registro de Obtención/Descubrimiento: <Parte opcional del artículo PEP. Si este es demasiado simple o poco importante, se puede omitir esta sección e incluir dicha información en la descripción del artículo PEP, o incluso omitir por completo en ciertos casos, según aplique.>##
Anexos: <Tus anexos siguiendo el formato Anexo-X : [título del anexo ] -Y>

Y este es su código. Al principio puede parecer intimidante pero es sencillo de usar, solo necesitas añadir las partes requeridas indicadas en color azul, elegir solo un término de las que están separadas por diagonal en rojo o seleccionar uno o más si están en verde. En el caso del tipo Entidad también debes elegir el subtipo de los términos entre corchetes "[]" quitándolos en la forma final. Por ejemplo: Entidad Corpórea.

[[table style="margin: 0 auto; width: 50%; border-collapse:collapse; alingment = center;"]]
[[row]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; background-color: #DDDDEE; width: 100%;" colspan="4"]]
Identificador
[[/hcell]]
[[/row]]
[[row]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; width: 100%;"" colspan="4"]]
PEP-<Número de tu PEP>
[[/hcell]]
[[/row]]
[[row]]
[[cell style="border: 1px solid silver;" rowspan="4"]]
[[=image <URL del símbolo de la clasificación de tu PEP. Puedes encontrar las URLs Aquí> width="100" height="100"]]
[[/cell]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; background-color: #DDDDEE;"]]
Clasificación
[[/hcell]]
[[cell style="border: 1px solid silver;"]]
<La Clasificación de tu PEP aquí>
[[/cell]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; background-color: #DDDDEE;"]]
Tipo
[[/hcell]]
[[cell style="border: 1px solid silver;"]]
Objeto/Locación/Evento/Entidad [Corpórea/Incorpórea/No Estándar]/Dimensional/Otro
[[/cell]]
[[/row]]
[[row]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; background-color: #DDDDEE;"]]
Designación/Designaciones clave
[[/hcell]]
[[cell style="border: 1px solid silver;"]]
<Las designaciones clave de tu PEP>
[[/cell]]
[[hcell style="border: 1px solid silver; background-color: #DDDDEE;"]]
Interés
[[/hcell]]
[[cell style="border: 1px solid silver;"]]
Amenaza/Investigación/ Bélico/Beneficio/Otro - Alto/Medio/Bajo
[[/cell]]
[[/row]]
[[/table]]
**Investigador/Equipo/Personal a cargo: **<Quién se encarga de qué. Investigador es solo una persona. Equipo es un grupo de personas. Personal es todo el personal de una base en específico o un sector de la misma>
**Ubicación actual:** <Dónde está tu PEP>
++ Información de Control
**Protocolos de Control:** <Tus protocolos de control para el PEP>
**Descripción:** <La descripción de tu PEP>
++ Información Adicional
**Registro de Obtención/Descubrimiento: **<Parte opcional del artículo PEP. Si este es demasiado simple o poco importante, se puede omitir esta sección e incluir dicha información en la descripción del artículo PEP, o incluso omitir por completo en ciertos casos, según aplique.>
**Anexos:** <Tus anexos siguiendo el formato Anexo-X : [título del anexo]>

Por mi parte es todo. ¡Les deseo felices escritos!

Versión del formato: 2.1

BinaryCube fuera.

Volver

Si vienes de la página principal, vuelve usando este link

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License