Puntuación: +2+x
Diseno_sin_titulo_17.png

¡Saludos! Soy roja, y este es mi borrador. Aquí pongo todas mis locas ideas, no soy muy buenas pero me esfuerzo para que lo sean. ^^


𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

1.png

𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮

-La tragedia Myrmecoleon
-Un fenomeno llamado ''Don lucho''
-Poderío de rayas negras y amarillas
-Llamarada de Pingüinos
-Salomonistas - Verticalistas - horizontalistas
-Cristiamamadismo
-In christmas we trust
-El rey despampanante
-Osamenta Metalica
-Hydralisis
-OTS de ''Un agarre de Venganza''
-Nuevo orden Vacuno
-Ajedrez Interestelar
-La historia contada con Ocho patas
-transformador resonante pensante
-
-

Este documento se refiere a los Pingüinos Emperadores provenientes del plano Ustaliano, para ver a los Pingüinos Emperadores del plano de referencia dar click aquí

image.png

Ilustración de Un Pingignis dibujada por la naturalista M.Robberson

Nombre común: Pingignis, Emperadores Igneos.

Nombre científico: Aptenodytes forsterigignis.

Hábitat: Antártida La mayor parte del Artico.

Estado de conservación: Preocupación menor.

Descripción: Los Pingignis es la denominación común aun grupo de Pingüinos emperadores que han sufrido un cambio fisiológico, el cual les permite absorber y manipular el calor. La razón o el porque de esto, aun se desconocen.

Esta especie de Pingüino emperador comparte todas las características de sus parientes del plano referencial como:

  • Apariencia
  • Comportamiento
  • Siclo reproductivo
  • Tiempo estimado de vida.

Pero se diferencia significativamente, al uso que le dan al elemento fuego para, pero no se limita a: Movilidad, métodos de caza y defensa, conservación calorífica.

Absorción Ignea

Este proceso solo conoce una parte, pero se sabe que los Pingignis, absorben la temperatura térmica a su alrededor en un radio estimado de 3 metros a la redonda. Y rápidamente todo lo que este cercano a esos 3 metros, perderá su temperatura habitual y llegara a los -100°C en cuestión de segundos. Esta habilidad puede ser controlada y desactivada a voluntad por los Pingignis.

Pudiendo alcanzar temperaturas de más 1500 °C, al llegar a ese punto el Pingignis seguirá generando calor de forma exponencial. Para luego ser usada a su beneficio en diferentes formas.

Usos Igenos

Movilidad:

Aunque suene absurdo, los Pingignis pueden propulsarse usando materia excretada y así recorrer grandes distancias, similar aun cohete moderno. Llegando alcanzar velocidades de 250 kilómetros por hora. Este vuelo propulsado se compone de tres fases.

image.png
image.png?width=594&height=594
Fases Estado
Primera Fase: El Pingignis calienta la superficie del suelo dejando un rastro de piedra fundida, posteriormente busca un buen ángulo para la propulsión.
Segunda Fase: El Pingignis da un salto lo suficientemente alto para luego expulsar una explosión la cual no lo daña físicamente. La cual lo eleva significativamente de suelo.
Tercera Fase: El Pingignis mantiene una expulsión constante para mantener sustento en el aire. Para poder cambiar de dirección en el vuelo utiliza sus aletas a modo de alas y su pico como un timón..
image.png

Aterrizaje:
Este puede ser contundente y doloroso para Pingignis esto debido que no cuenta con medios naturales para hacerlo. A pesar de esto los Pingignis intentan aterrizar en la nieve o en el mar para suavizar el impacto ante una muerte inminente.

image.png
Retroalimentación:
Métodos de defensa :

Depredadores

En_construccion.png
Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License